La Crisis del Coronavirus Impulsa el Acceso al Tratamiento en Línea para la Adicción a los Opioides
NPR
La adicción a los opioides no se está tomando un descanso durante la pandemia del coronavirus, pero la respuesta de los EE.UU. a la crisis viral está haciendo el tratamiento para la adicción más fácil de conseguir.
Bajo la emergencia nacional declarada por la administración del presidente Trump en marzo, el gobierno ha suspendido una ley federal que requería que los pacientes tengas una visita en persona con un médico antes de que pudieran ser recetados medicamentos que ayudan a aliviar el síntomas de abstinencia, medicamentos como lo son la Suboxona.
Pacientes ahora pueden recibir esas prescripciones a través de una llamada telefónica o de una videoconferencia con un doctor.
> Lea el artículo (en inglés)
Oficial de la HHS: Cuarta Ola se Avecina para la Crisis de los Opioides
Conferencia 2020 del Abuso de los Medicamentos Recetados y la Heroína
A pesar de que el número de muertes por sobredosis de drogas disminuyó en el 2018, otras estadísticas indican una creciente "cuarta ola" de la crisis del trastorno por el uso de sustancias. Esto significa que hay más trabajo por hacer, dijeron oficiales federales en una sesión plenaria de la conferencia virtual el pasado miércoles.
El Admiral Brett Giroir, MD, Secretario Asistente del HHS, dijo que las muertes relacionadas con las metanfetaminas tuvieron un incremento de 20% a 30% en el 2018, sobrepasando las muertes relacionadas con los opioides recetados y la heroína. Las muertes relacionadas con la cocaína están por sobrepasar esos números igualmente.
El uso de múltiples sustancias ahora es común, dijo Giroir, mencionando que el uso mixto de metanfetaminas y fentanilo está creciendo.
Investigadores: Rayo de Esperanza en el Horizonte
Conferencia del Abuso de Medicamentos Recetados y de la Heroína 2020
Muchos estudios clínicos e iniciativas de investigación enfocados en la crisis de los opioides han tenido que ser pospuestos mientras que el país lidia con la respuesta a la pandemia del COVID-19. Sin embargo, el potencial que se encuentra sobre el horizonte es alentador, según dos de los investigadores principales del país.
El Dr. Francis Collins, Director de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) y la Dra. Nora Volkow, Directora del Instituto Nacional del Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés) – ambos contribuyentes de mucho tiempo a la Conferencia – se juntaron el jueves 16 de abril para una discusión del estatus de investigaciones prometedores.
> Lea el artículo (en inglés)
> www.rx-summit.com (en inglés)
DEA Publica la Guía 2020 de Drogas Abusadas
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha publicado la edición 2020 de Drugs of Abuse, A DEA Resource Guide, la cual está diseñada para ser un recurso de confianza sobre las drogas más comúnmente abusadas o usadas indebeidamente en los Estados Unidos.
La guía proporcionada información importante basada en ciencia sobre los riesgos y consecuencias del consumo de drogas, describiendo los efectos de las drogas en el cuerpo y la mente, el potencial de sobredosis, así como su origen, estatus legal y otros factores principales.
> www.getsmartaboutdrugs.gov (en inglés)
> Drugs of Abuse, A DEA Resource Guide (en inglés)
Para Aquellos que Consumen Drogas el COVID-19 Plantea Riesgos Adicionales
U.S. News, 2 de abril de 2020
La Directora del Instituto Nacional del Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés) advierte que el coronavirus puede incrementar el consumo de drogas, causar efectos de salud complicados y reducir el acceso a tratamiento para aquellos batallando con la adicción.
Mientras que el nuevo coronavirus se continua transmitiendo y más estados emiten órdenes de quedarse en casa, la Directora de NIDA comenta que la aislación social y el saturamiento de los sistemas de salud pueden causar una situación grave para las personas enfrentándose a la adicción. "Cada uno de nosotros ha sido afectado por el COVID – tal vez no seremos infectados, pero todos estamos ansiosos debido a las incertidumbres relacionados con esta pandaemia," dijo la Directora de NIDA, la Dra. Nora Volkow. "La manera en la que lidiamos con esa ansiedad depende de muchos factores, incluyendo nuestras circumstancias, pero una de las maneras en la que personas lidian con esta situación es mediante el consumo de drogas."
> Lea el artículo (en inglés)