Comunidad
Prescriptores
Compañeros
Panel de datos
English
Menú

NOTICIAS

Manténgase informado sobre noticias, estudios y esfuerzos comunitarios.

14/9/2020

El Condado de Ventura Lanza el Panel de Datos de Opioides COAST

Menos Casos De Sobredosis Y Más Acceso A Cuidado Son Prioridades

Las agencias del condado de Ventura están trabajando juntas para reducir la oferta de opioides ilegales y la demanda de opioides y así salvar vidas. Al compartir y comparar datos, podemos utilizar la información, analizar tendencias y alocar recursos para responder a esta crisis de salud pública en desarrollo.

El 1 de septiembre, el departamento de Ventura County Behavioral Health (VCBH, por sus siglas en inglés) lanzó un panel de datos público que proporcionan a la comunidad estadísticas importantes sobre el uso de drogas involucradas con opioides. El público puede acceder a este panel fácil de usar visitando: www.coastventuracounty.org/es

“Se presentan las tendencias y recursos locales, incluidos los lugares de tratamiento de adicciones, los lugares de entrega de medicamentos recetados y estrategias de prevención de sobredosis. Este sitio lo tiene todo.”

— Dra. Loretta Denering, Jefa de la División de Servicios del Uso de Substancias

En respuesta a la crisis de los opioides, VCBH ha priorizado el incremento al acceso a los cuidados para los consumidores de opioides. En octubre del 2018, VCBH recibió un subsidio federal que, en colaboración con varias agencias, incluyendo a las agencias de Salud Pública, de Servicios Médicos de Emergencia, de Cuidados de Pacientes Extrahospitalarios, las Oficinas del Alguacil y a la Oficina del Examinador Médico, han permitido combatir la crisis por medio de formas más innovadoras. Uno de los productos del subsidio federal fue la creación de un panel de datos comunitario, en adición a el rastreo de la naturaleza y magnitud de esta crisis local, así como también el proveer servicios a el público, especialmente a aquellos que sufren de un desorden en el consumo de opioides.

VCBH provee una continuidad de cuidados para el uso de sustancias y problemas de adicción, con seis ubicaciones y acceso a una variedad de servicios de tratamiento para alcanzar y mantener la rehabilitación.

“El obtener ayuda para la adicción empieza tomando quince minutos para llamar a la Línea de Acceso o visitando nuestro panel de datos. Queremos que las personas obtengan la ayuda que necesitan.”

— Dra. Sevet Johnson, Directora, Ventura County Behavioral Health

Si cree que usted o un miembro de su familia puede estar batallando con la adicción, hable con su proveedor de cuidados médicos o llame a la línea confidencial de 24/7 al: 1-844-385-9200.

Vea recursos de promoción

‍www.coastventuracounty.org/media (en inglés)

Panel de datos de COAST

‍www.coastventuracounty.org/es

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Noticias y Eventos
|
Sobredosis y Naloxona
|
Adicción y Tratamiento
|
Category:
Trabajando Juntos
23/3/2020

Abstinencia de los Opioides Aumenta Riesgos de Salud para Usuarios de Drogas Inyectadas

Día de la Salud, 23 de marzo de 2020

Un nuevo estudio sugiere que l tener síntomas de abstinencia de opioides aumenta la posibilidad de que usuarios de drogas inyectadas compartan jeringas o tengan una sobredosis no fatal.

Para el estudio, los investigadores encuestaron a más de 800 usuarios de drogas inyectadas localizados en San Francisco y Los Ángeles. "Abstinencia es una de las principales dificultades de salud para esta población y necesitamos estar interviniendo en ella," dijo el autor principal, Ricky Bluthenthal, quien es el Decano Asociado para la Justicia Social de la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles.

Un promedio de 130 personas mueren cada día en los Estados Unidos por una sobredosis de opioides, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfemedades (CDC, por su siglas en inglés). Compartir jeringas aumenta el riesgo de que una persona contraiga infecciones como el VIH y la hepatitis, así como otros problemas severos de la salud, dice la CDC.

Lea el artículo > (en inglés)

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Sobredosis y Naloxona
|
Category:
Consiguiendo Ayuda
23/3/2020

COVID-19 Promueve Cambio de Política Relacionado con la Adicción a los Opioides que Salvará Vidas

SAMHSA ha anunciado nuevos cambios de política relacionados al tratamiendo en hogar del desorden del uso de opioides (OUD, por sus siglas en inglés). La semana pasada, la agencia emitió una directiva para permitir que algunos pacientes en programa de tratamiento de opioides (OTP, por sus siglas en inglés) traigan sus medicamentos a sus hogares, anunciando que estados pueden pedir "excepciones generales" para que todos los pacientes estables en OTP reciban un abastecimiento de 28 días de medicamentos tales como la metadona y buprenorfina para el tratamiento de OUD.

La agencia tambión declaró que estados ahora pueden pedir hasta 14 días de medicamentos para el hogar para pacientes menos estables pero que, en la opinión del doctor OTP, pueden seguramente manejar este nivel de medicamentos. "SAMHSA reconoce los problemas cambiantes relacionados con COVID-19 y las necesidades emergentes a los que los OTPs se enfrentan," escribió la agencia.


Lea el artículo > (en inglés)

Fuente: NewsDio, 21 de marzo de 2020
Fuente: Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA), www.samhsa.gov/coronavirus

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Noticias y Eventos
|
Category:
Consiguiendo Ayuda
2/4/2020

Directora de NIDA Explica los Riesgos Potenciales para las Personas que Fuman y Usan Drogas Durante la Pandemia del COVID-19

La Dra. Nora D. Volkow, directora del Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés) describió esta semana los Anales de Medicina Interna la intersección de la emergencia de salud nacional del COVID-10 con la epidemia concurrente de las muertes por sobredosis de drogas. NIDA es parte de los Institutos Nacionales de Salud. La Dra. Volkow explica cómo los riesgos de salud severos del COVID-19 plantean desafíos únicos para las personas que fuman o vapean, para aquellos que ya están enfrentándose a trastornos por el uso de sustancias (SUD, por sus siglas en inglés) o que están en recuperación de la adicción.

Las personas recuperándose de la adicción se enfrentan ahora a nuevos desafíos. Medidas de distanciamiento social, aunque esenciales para la mitigación del COVID-19, eliminan el elemento importante del apoyo social que se necesita para la recuperación de la adicción. Adicionalmente, personas con trastorno por el uso de opioides pueden enfrentar barreras para obtener medicamentos (por ejemplo, buprenorfina o metadona) o para obtener servicios por parte de programas de reemplazo de jeringas. El distanciamiento social también reducirá la probabilidad de sobredosis con testigos; la administración de naloxona para revertir la sobredosis es menos probable, potencialmente resultando en un número mayor de fatalidades.

> Lea el anuncio (en inglés)

NIDA. (2020, 2 de abril). NIDA Director outlines potential risks to people who smoke and use drugs during COVID-19 pandemic. Retrieved from www.drugabuse.gov/news-events/news-releases/2020/04/nida-director-outlines-potential-risks-to-people-who-smoke-use-drugs-during-covid-19-pandemic el 2 de abril de 2020

‍

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Sobredosis y Naloxona
|
Category:
Consiguiendo Ayuda
10/4/2020

COVID-19: Posibles Implicaciones para las Personas con Trastornos por Consumo de Drogas

En estos momentos sabemos muy poco sobre la COVID-19, y menos aún sobre su intersección con los trastornos por consumo de drogas. Pero podemos hacer conjeturas fundamentadas a partir de las experiencias con personas cuya salud está comprometida debido a que fuman o vapean, y de personas con trastornos por consumo de opioides, metanfetamina, cannabis u otras drogas.

Estos grupos podrían tener un mayor riesgo de contraer COVID-19 y sufrir complicaciones graves de la enfermedad por varias razones fisiológicas, sociales y ambientales. Por lo tanto, la comunidad de investigadores debe estar alerta a la relación entre la gravedad/mortalidad de los casos de COVID-19 y los antecedentes de tabaquismo, vapeo o consumo de drogas, y las enfermedades pulmonares relacionadas con fumar o vapear.

También debemos asegurarnos de que los pacientes con trastornos por consumo de drogas no sufran discriminación si el aumento de casos de COVID-19 agrega una carga mayor a nuestro sistema de cuidado de la salud.

> Lea el artículo

Fuente: NIDA. (2020, 6 de abril). COVID-19: Las posibles implicaciones para las personas con trastornos por consumo de drogas. Tomado de https://www.drugabuse.gov/es/about-nida/noras-blog/covid-19-las-posibles-implicaciones-para-las-personas-con-trastornos-por-consumo-de-drogas el 10 de abril de 2020.

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Category:
Consiguiendo Ayuda
16/4/2020

Para Aquellos que Consumen Drogas el COVID-19 Plantea Riesgos Adicionales

U.S. News, 2 de abril de 2020

La Directora del Instituto Nacional del Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés) advierte que el coronavirus puede incrementar el consumo de drogas, causar efectos de salud complicados y reducir el acceso a tratamiento para aquellos batallando con la adicción.

Mientras que el nuevo coronavirus se continua transmitiendo y más estados emiten órdenes de quedarse en casa, la Directora de NIDA comenta que la aislación social y el saturamiento de los sistemas de salud pueden causar una situación grave para las personas enfrentándose a la adicción. "Cada uno de nosotros ha sido afectado por el COVID – tal vez no seremos infectados, pero todos estamos ansiosos debido a las incertidumbres relacionados con esta pandaemia," dijo la Directora de NIDA, la Dra. Nora Volkow. "La manera en la que lidiamos con esa ansiedad depende de muchos factores, incluyendo nuestras circumstancias, pero una de las maneras en la que personas lidian con esta situación es mediante el consumo de drogas."

> Lea el artículo (en inglés)

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Noticias y Eventos
|
Prescripción y Opioides Recetados
|
Category:
Consiguiendo Ayuda
16/4/2020

Representantes de los EE.UU.: No Paren la Respuesta a la Epidemia de los Opioides

Rx Drug Abuse & Heroin Summit News, 15 de abril de 2020

En la sesión plenaria de la Conferencia del Abuso de Medicamentos Recetados y de la Heroína este miércoles por la mañana, tres Representantes de los EE.UU. expresaron optimismo cauteloso sobre la tasa de muerte por sobredosis de drogas disminuyendo 4.6% en el 2018 – la primera reducción en decadas – pero agregaron que ni este acontecimiento, ni la crisis del COVID-19, son razón para detener esfuerzos en esta área.

"Por la primera vez en 20 años, el número de estadounidenses que perdieron su vida debido a la sobredosis de opioides ha disminuído. Imagina eso. Eso es reducir la curva en una manera productiva. Pero obviamiente esta lucha no ha acabado. En los años que vienen por delante, tendremos que continuar dedicando recursos a los estudios, al cumplimiento de la ley e importantemente a encontrar maneras de ayudar a las personas que han desarrollado una adicción – a menudo sin culpa propia, comúnmente debido a que siguieron las recomendación de una prescripción legítima que se les fue otorgada por un profesional médico."

> Lea le artículo (en inglés)

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Sobredosis y Naloxona
|
Noticias y Eventos
|
Category:
Prevención de Sobredosis
20/4/2020

Oficial de la HHS: Cuarta Ola se Avecina para la Crisis de los Opioides

Conferencia 2020 del Abuso de los Medicamentos Recetados y la Heroína 

A pesar de que el número de muertes por sobredosis de drogas disminuyó en el 2018, otras estadísticas indican una creciente "cuarta ola" de la crisis del trastorno por el uso de sustancias. Esto significa que hay más trabajo por hacer, dijeron oficiales federales en una sesión plenaria de la conferencia virtual el pasado miércoles.

El Admiral Brett Giroir, MD, Secretario Asistente del HHS, dijo que las muertes relacionadas con las metanfetaminas tuvieron un incremento de 20% a 30% en el 2018, sobrepasando las muertes relacionadas con los opioides recetados y la heroína. Las muertes relacionadas con la cocaína están por sobrepasar esos números igualmente.

El uso de múltiples sustancias ahora es común, dijo Giroir, mencionando que el uso mixto de metanfetaminas y fentanilo está creciendo.

> Lea el artículo

> www.rx-summit.com/

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Kit de Rescate
|
Category:
Prevención de Sobredosis
21/4/2020

La Crisis del Coronavirus Impulsa el Acceso al Tratamiento en Línea para la Adicción a los Opioides

NPR

La adicción a los opioides no se está tomando un descanso durante la pandemia del coronavirus, pero la respuesta de los EE.UU. a la crisis viral está haciendo el tratamiento para la adicción más fácil de conseguir. 

Bajo la emergencia nacional declarada por la administración del presidente Trump en marzo, el gobierno ha suspendido una ley federal que requería que los pacientes tengas una visita en persona con un médico antes de que pudieran ser recetados medicamentos que ayudan a aliviar el síntomas de abstinencia, medicamentos como lo son la Suboxona.

Pacientes ahora pueden recibir esas prescripciones a través de una llamada telefónica o de una videoconferencia con un doctor.

> Lea el artículo (en inglés)

‍

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Sobredosis y Naloxona
|
Category:
Consiguiendo Ayuda
22/4/2020

Enfrentando al Estigma Relacionado con la Adicción

El uso de alcohol y drogas sin ser tratado médicamente contribuye a decenas de miles de muertes cada año y afecta la vida de muchas más. El sistema del cuidado de la saluda ya tiene herramientas efectivas – como lo son los medicamentos para los trastornos por el uso de opioides o alcohol – que pueden prevenir muchas de estas muertes, pero no están siendo utilizadas suficientemente. Y muchas personas que podrían ser beneficias por estas herramientas no las buscan usar.

Una causa importante detrás de esto es el estigma que enfrentan las personas con adicción.

> Lea el artículo (en inglés)

 

NIDA. (2020, 22 de abril). Addressing the Stigma that Surrounds Addiction. Retrieved from https://www.drugabuse.gov/about-nida/noras-blog/2020/04/addressing-stigma-surrounds-addiction on 2020, April 22

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Category:
Consiguiendo Ayuda
1/5/2020

Las palabras importan: la ASAM actualiza la definición de “adicción”

Las palabran siempre son importantes para Yngvild Olsen, MD, MPH. El énfasis en usar la terminología correcta es una de las principales razones por la cual la Asociación Americana de Medicina de la Adicción (ASAM, por sus siglas en inglés) actualizó su definición de “adicción” a la vez que clarificó cómo se debe usar el termino “MAT” (Tratamiento Asisistido por Medicamentos).

Esto se trata de recalcar el hecho de que el tratamiento no solo incluye la medicación y que la adicción es una enfermedad médica altamente compleja.

> Lea el artículo, American Medical Association (AMA) (en inglés)

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Category:
Consiguiendo Ayuda
10/6/2020

Muchas de las Personas Tratadas por una Sobredosis de Opioides en Sala de Emergencias Mueren Dentro de un Año

Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA, siglas en inglés)

El estudio reportó:

  • Aproximadamente 1 de cada 20 pacientes tratados por una sobredosis de opioides no fatal dentro de una sala de emergencias murieron dentro de un año después de su visita, muchos dentro de 2 días.
  • Dos tercios de estas muertes fueron directamente atribuídas a sobredosis de opioides subsecuentes.
  • Se necesida de tratamiento inmediato para el trastorno del uso de sustancias dentro de la sala de emergencias – y que continua después de la alta médica – para reducir las muiertes relacionadas con los opioides.

> Lea el artículo (en inglés)

Fuente: NIDA. (2 de abril de 2020). Many People Treated for Opioid Overdose in Emergency Departments Die Within 1 Year. Retrieved from https://www.drugabuse.gov/news-events/nida-notes/2020/04/many-people-treated-opioid-overdose-in-emergency-departments-die-within-1-year on 2020, June 10

> Aprenda más:
www.drugabuse.gov (en inglés)

‍

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Kit de Rescate
|
Sobredosis y Naloxona
|
Adicción y Tratamiento
|
Category:
Prevención de Sobredosis
17/6/2020

Recursos para el COVID-19 y los Trastornos del Uso de Sustancias

La pandemia del COVID-19 presenta dificultades únicas para personas con trastorno del uso de sustancias y aquellos en recuperación. Los recursos presentados a continuación, por parte de la Dra. Nora Volkow, Directora de NIDA, pueden ser de ayuda.

Vea entrevistas con la Dra. Volkow y lea la sección de preguntas frecuentes sobre el COVID-19 y los trastornos del uso de sustancias.

> Aprenda más en el Instituto Nacional del Abuso de Drogas (NIDA)

‍

Vea la noticia completa →
Etiquetas:
Adicción y Tratamiento
|
Category:
Prevención de Sobredosis

Etiquetas

Eliminación de Medicamentos
Kit de Rescate
Prescripción y Opioides Recetados
Fentanilo y Opioides Ilegales
Sobredosis y Naloxona
Noticias y Eventos
Adicción y Tratamiento
Local
  • Addiction & Treatment
  • Fentanyl & Illegal Opioids
  • Interviews
  • Local
  • Medication Disposal
  • News & Events
  • Overdose & Naloxone
  • Overdose Rescue Kit
  • Prescribing & Prescription Opioids
Comunidad
  • Fetanilo y Pastillas Falsas
  • Kit de Rescate en Caso de Sobredosis
  • Naloxona – Preguntas Frecuentes
  • Ayuda con la Adicción
  • Medicamentos Seguros
Prescriptores
  • CURES 2.0Kit de Prescripción MédicaKit de Prescripción Dental
Compañeros
  • Panel de Datos COAST
  • Programa de Prevención de Sobredosis
  • Noticias
  • Boletín (en inglés)
Sobre
  • Sobre
  • Contacto
  • Kit de Prensa
  • Glosario
Las clínicas y los programas de Ventura County Behavioral Health están autorizados por el State Department of Health Care Services. Aprenda más: www.VCBH.org.
Ventura County Behavioral Health y sus contratistas no promueven el uso de sustancias ilegales.
© 2025 Ventura County Behavioral Health • Sitio web: Idea Engineering